Busca un tema de en este blog de tecnologia:
Búsqueda personalizada

Todo sobre tecnologia en ECUABYTE:

Mas temas de tecnologia

Recibe los temas de tecnologia de Vacilame.com en tu e-mail.

Ingresa tu direccion de e-mail:

Blog de tecnologia

Lo mas leido en tecnologia:

Siguenos en Facebook!!!

Mostrando entradas con la etiqueta Negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Negocios. Mostrar todas las entradas

¿Hay que temer a Google?


Quizás la mayor amenaza al creciente dominio del megabuscador es el temor, justificado o no, de que el alcance cada vez mayor de la empresa le está dando un poder ilimitado

Este escrutinio va más allá de la mirada escéptica que legisladores y la Secretaría de Justicia de los EEUU le han dado a la propuesta sociedad publicitaria entre Google y Yahoo! Muchas objeciones al tema son de carácter financiero y tratan de si ambas empresas pueden elevar injustamente los precios de la publicidad en línea.

Al largo plazo, sin embargo, las preocupaciones sobre Google podrían centrarse en algo más etéreo: la privacidad. Google penetra cada vez más en distintas áreas de la informática a nivel cotidiano y sus anuncios de nuevos productos provocan dudas sobre su capacidad de reunir información delicada sobre sus usuarios.

¿Cuáles son las razones por las que Google guarda los detalles de las búsquedas durante tanto tiempo? ¿Qué es lo que hace con la información? ¿Acaso combina la información de su motor de búsqueda con la que recibe de otras fuentes, como un nuevo navegador de internet, Chrome?

Las informaciones reunidas por la mayor parte de los servicios de la empresa "desaparecen en un agujero negro una vez que cae en el Googleplex", dijo Simon Davies, director de la empresa en Londres Privacy International, refiriéndose a la sede de Google. "Es imposible seguir esa información", agregó.

Google, cuyo lema corporativo es "no seas malo", considera que esas preocupaciones carecen de bases. Por ejemplo, dice que conserva las búsquedas realizadas con la finalidad de mejorar su servicio.

Pero independientemente de si las críticas son válidas o no, son una muestra de las batallas que enfrentará Google de forma similar a las libradas por Microsoft en la década de 1990, al pasar de una empresa nueva al corazón del sector tecnológico.

La presentación de Chrome en septiembre sugirió los conflictos por venir.

Para Google, el nuevo navegador es una plataforma para que los programas basados en internet puedan funcionar con mayor eficiencia. Esto señala también que Google está cada vez más consciente de su creciente poder, dado que lanzar un navegador presenta un reto directo a Microsoft.

Pero en otros sectores, Chrome generó sospechas. Un grupo de Santa Mónica, Consumer Watchdog, afirma que el navegador ha cruzado otra frontera.

En una misiva enviada a mediados de octubre a la directiva de Google, Consumer Watchdog dijo tener "graves preocupaciones en materia de seguridad" en torno al buscador y la transferencia de informaciones de los usuarios por medio de los servicios de Google, sin proporcionarle a la gente "la transparencia y controles apropiados".

Recibe los titulares de nuestra revista de Tecnologia en tu correo, Sin publicidad, click aqui(-):.....................

Una alternativa para ahorrar energía

Una alternativa para ahorrar energía


Expertos de la Argentina explicaron las ventajas del uso de esta tecnología, que comienza a convertirse en una opción en distintas partes del mundo


Los países desarrollados están haciendo frente al creciente consumo de energía reemplazando la iluminación tradicional por la tecnología LED (Light-Emitting Diode, según sus siglas en inglés).

El mayor exponente de esta categoría son las lámparas LED, que cuentan con una vida útil superior a los cinco años y consumen diez veces menos energía que una lámpara incandescente tradicional.

Si bien en la Argentina el costo de la energía todavía resulta muy bajo, esta situación no se presenta de manera homogénea a nivel global: en el mundo la problemática del costo de la energía es severa y se ha vuelto uno de los inconvenientes más acuciantes para los países desarrollados.

La raíz del conflicto es nítida: el alto costo del petróleo influye en la obtención de la energía y, dado que la mayor parte de la misma se genera a través de subproductos y derivados del petróleo, esto hace que inexorablemente el impacto en el precio de los recursos energéticos se produzca de manera directa, indicó un informe elaborado por LED Argentina, una consultora especializada en el tema.

Datos estadísticos recientes indican que el 20% de total de la energía generada a nivel mundial se consume en el sector de iluminación pública.

La primera ciudad del mundo en anunciar el reemplazo completo de iluminación pública por tecnología LED fue Ann Harbor, Michigan EEUU. "La instalación de iluminación pública LED nos ahorrará más de u$s100 mil al año y reducirá nuestras emisiones anuales de CO2 en 300 toneladas”, dijo en su momento el alcalde John Hieftje.

Alejandro Tombesi, gerente General de LED Argentina y Rodrigo Miguel, vicepresidente Ejecutivo, coinciden en que se trata de “una tecnología de punta, con características disruptivas que suponen una transformación de los paradigmas vigentes”.

Tombesi explicó que “Canadá, los EEUU, gran parte de los países europeos y las principales ciudades de los países asiáticos ya tienen iluminación LED, al menos en los semáforos”.

Impacto al medioambiente
El trabajo de la consultora señala que la iluminación de este tipo impacta, más allá del ahorro monetario, en el medioambiente.

“En una oficina iluminada con lámparas dicroicas de 50 watts, éstas no sólo consumen 50 watts cada una sino que además generan calor, lo que provoca el calentamiento del ambiente y demanda que se lo refrigere. Por lo tanto, al gasto energético que exige la iluminación se le suma también el que procede de la refrigeración del lugar”, dijeron.

Reemplazar esas lámparas dicroicas por las LED –que ofrecen un tipo de luz eminentemente fría en temperatura pero no en color- supone un ahorro sustancial de energía, dado que además se necesita un menor consumo de aire acondicionado. Así, se genera una reducción sustantiva en la emisión de carbono. fuente: www.infobae.com

Recibe los titulares de nuestra revista de Tecnologia en tu correo, Sin publicidad, click aqui(-):.....................

Movistar lanza este mes el iPhone en Latinoamérica


Agosto 06, 2008

MADRID, España REUTERS


El grupo español de telecomunicaciones Telefónica (Movistar) anunció este miércoles que comercializará el telefóno móvil iPhone de tercera generación (3G) en Latinoamérica a partir del próximo 22 de agosto.

El aparato multimedia de la estadounidense Apple AAPL.O, que salió a la venta en una veintena de países a mediados de junio, estará disponible inicialmente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Perú y Uruguay.

"El iPhone 3G ha registrado una demanda sin precedentes entre nuestros clientes en Reino Unido, España e Irlanda, y esperamos un éxito similar en Latinoamérica", comentó Telefónica TEF.MC en una nota.

Los precios, tarifas y detalles de la oferta comercial serán anunciados en los próximos días.

En España, el iPhone se vende a un precio que, en función del servicio que se contrate, oscila entre los cero y los 299 euros (462 dólares) en el caso del modelo de 8 gigabites (GB), y entre los cero y los 359 euros (555 dólares) para el de 16 GB de capacidad.

Autorizan caracteres en español para páginas web

El Ministerio de Relaciones Exteriores aprobó los signos en castellano y portugués en la registración de los nombres de dominio de internet de la Argentina

La Resolución 616/2008 del Ministerio, que apareció hoy publicada en el Boletín Oficial, establece que "se incorporan los caracteres multilingües pertenecientes al idioma español y portugués, para la registración de nombres de dominio de Nivel Superior Argentina (.AR)." y que la resolución se toma en base al "Decreto 267 del 6-4-2005; la resolución ministerial 2226 del 8-8-2000 que aprueban las Reglas para la Registración de Nombres de Dominio en Internet" en el país.

Entre los considerandos de la resolución se incluyen que "se ha producido un significativo aumento en la cantidad de registraciones de nombres de dominio" y que "es necesario actualizar el servicio que brinda NIC Argentina, teniendo en consideración los intereses de la República en el plano regional e internacional".

Además, que "la intención del Gobierno Argentino es fortalecer la identidad cultural, permitiendo a las distintas comunidades locales de Internet, el registro de nombres de dominio incorporando caracteres multilingües propios del español, idioma oficial de nuestro país", y que el sistema "IDN (Internationalized Domain Names) permite la utilización de caracteres multilingües posibilitando, entre otros, la inscripción correcta de nombres de dominio según las reglas de los idiomas español y portugués".

También que se resolvió incorporar "los caracteres del idioma portugués en atención a la pertenencia de la República Argentina al Mercado Común del Sur, que tiene como base fundamental de coincidencias la búsqueda de la ampliación de los respectivos mercados nacionales, a través de la integración y a efectos de acelerar procesos de desarrollo económico y social".

Por otra parte, "en tal orden de ideas, la oportunidad amerita también reconsiderar la utilización del subdominio .gov.ar, que tiene por origen el subdominio genérico basado en el idioma inglés que distingue la palabra government, incorporando .gob.ar, en directa alusión al vocablo gobierno del idioma español", incluye la resolución.

fuente: infobae.com

Fabricaran en Europa una laptop escolar de 50 Euros


La multinacional Intel, primer fabricante mundial de procesadores, producirá en Portugal sus computadoras baratas destinadas a escolares de pocos recursos que distribuirá el gobierno.

Los computadores serán ensamblados en Portugal y distribuidos con el nombre de "Magalhaes" (Magallanes) en honor del navegante que gestó la primera vuelta al mundo, según un proyecto presentado hoy por el primer ministro portugués, José Sócrates, y el presidente de Intel, Craig Barrett.

Los equipos se encuadran en el proyecto "Classmate PC", anunciado en 2007 por Intel como alternativa al "Computador de 100 dólares" apadrinado por su competidor AMD con el gurú norteamericano de las tecnologías Nicolas Negroponte y la ong "One Laptop Per Child Association" (Asociación Un Computador Portátil por Niño, OLPC).

El "Magallanes", que permitirá al gobierno luso implantar masivamente la informática en las escuelas y llevarla a las familias de bajos recursos, tendrá conexión inalámbrica y un procesador Intel (Celeron M) algo anticuado pero con bajo consumo y prestaciones suficientes para acceder a Internet y usar numerosos programas.

El costo del equipo será de unos 180 euros pero el Gobierno portugués lo entregará de forma gratuita o a un precio de 20 euros a las familias beneficiarias de los planes de acción social y a un máximo de 50 euros a cualquier otra con hijos escolarizados.

Intel llegó ya a acuerdos para producir los Classmate PC en países de América, África y Asia, entre ellos Libia, la Argentina, Indonesia, India y Vietnam y tiene planes para extenderlo también a Brasil, Chile, China, India, Indonesia, Nigeria, Filipinas y Turquía, entre otras naciones que abarcarán también Europa.

Fuente: Infobae.com

Lanzan buscador tres veces más poderoso que Google


Una pequeña firma conformada por ex empleados del gigante y de otras empresas tecnológicas, asegura que"Cuil" tiene indexadas el triple de sitios que el buscador líder

Además de prometer mejores resultados cuantitativos, éstos se mostrarán en un formato parecido a una revista online, una presentación diferente a la lista que muestra Google.
En declaraciones al diario The Wall Street Journal’, Anna Patterson, presidenta y cofundadora del buscado cuyo nombre se pronuncia "cool", afirmó que "no se puede ser alternativa y más pequeño, tienes que ser más grande que el competidos para ser alternativa".

Patterson aseguró que hasta el momento otros motores de búsqueda han fallado porque no han sido capaces de encontrar más resultados de Google.

Se estima que el rey de los buscadores indexa más de 40.000 millones de páginas. Cuil asegura que busca en más de 120.000 millones.

De momento, Cuil, que cuenta con una plantilla de ingenieros expertos provenientes de Google o IBM, sedujo a inversores en Estados Unidos, que han aportado un capital de 33 millones de dólares.

Su modelo de negocio será la publicidad, aunque no está decidido si será la propia compañía quien lo gestiones, o se realizará mediante acuerdos con terceros.

Fuente: Infobae

Microsoft sale a la caza de la PlayStation 3 - Fuente: Infobae.com


Anunció que bajará el precio de su consola de juegos Xbox 360 y que lanzará un nuevo modelo con una memoria tres veces superior. El equipo de Sony cuesta u$s400 y la Wii de Nintendo u$s250.

Así, Microsoft reducirá el precio en u$s50, a u$s299, y lanzará en agosto una versión de la consola de 60 GB a un precio de u$s349.

El gigante informático debe luchar contra la fuerte competencia de Sony, que no tiene intenciones de reducir el precio de su PlayStation 3 (vendida entre u$s400 y u$s500 en los EEUU), y Nintendo, que vende su Wii a u$s250.

El anuncio de Microsoft ocurre en vísperas de la apertura de la exposición Electronic Entertainment de Los Angeles, el gran encuentro anual de los videojuegos.

"En esta generación, la Xbox 360 venderá más consolas en el mundo que la PlayStation 3", aseguró Don Mattrick, vicepresidente senior de la división Xbox de Microsoft, durante una conferencia de prensa de la compañía antes del inicio de la feria E3 de la industria de los videojuegos.

Microsoft dijo que las ventas de Xbox 360 han superado a las de PS3 en los Estados Unidos por 5 millones de unidades.

Fuente: AFP - NA - Reuters

Microsoft lanza campaña contra acuerdo Google y Yahoo


El fabricante de software Microsoft lanzó este viernes una campaña para reclutar partidarios para oponerse a un acuerdo de colaboración publicitaria entre las firmas de internet Google y Yahoo, dijeron a Reuters dos fuentes cercanas al asunto.

Un día después de que las compañías anunciaron un acuerdo que permite a Google vender publicidad para las búsquedas en la página en internet de Yahoo, Microsoft se puso en contacto con grupos que trabajan para influir en política en Washington.

Según una fuente, que fue contactada por Microsoft, la compañía de software dijo a través de un correo electrónico que el acuerdo entre Google y Yahoo podría "limitar las opciones de anunciantes y editoriales" y "destruir una competencia alternativa".

Microsoft consideraría que el trato se asemeja más a un acuerdo de fijación de precios, con Google y Yahoo efectívamente estableciendo un precio mínimo para avisos en algunas búsquedas con palabras claves, según una fuente que conoce como piensa Microsoft.

Microsoft no quiso hacer comentarios sobre cualquier contacto que involucre al acuerdo entre Google y Yahoo.

Burger King UK regalará música libre de DRM


Empecemos por el principio. EMI ha acordado con la compañía VerveLife que pondría parte de su catalogo de artistas a disposición de sus clientes con fines promociónales. Y el primero en disfrutar de este acuerdo es Burger King.

Con la compra de diferentes menús de Burger King, se entregará un código a los clientes, un código con el que podrán acceder a un micro site para buscar, escuchar y descargar música de prepago y libre de DRM.

EMI es la primera discográfica en ofrecer este tipo de contenido mediante acciones de este tipo. De hecho, es ahora el único y exclusivo socio estratégico de VerveLife. Dejando atrás los DRM, EMI está descubriendo el enorme potencial que tiene este tipo de acciones entre un público joven.

Fuente: ounae.com

OTRAS CATEGORIAS: