Busca un tema de en este blog de tecnologia:
Búsqueda personalizada

Todo sobre tecnologia en ECUABYTE:

Mas temas de tecnologia

Recibe los temas de tecnologia de Vacilame.com en tu e-mail.

Ingresa tu direccion de e-mail:

Blog de tecnologia

Lo mas leido en tecnologia:

Siguenos en Facebook!!!

Mostrando entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas

Google posee el 10,7% de los sitios de internet

Hace años que la empresa dejó de ser un simple buscador para convertirse en un imperio dentro de la web. Un estudio reciente asegura que una décima parte de todas las páginas activas son propiedad de Google

En su nueva Web Server Survey, la empresa Netcraft constata que en el mundo hay 182 millones de sitios, pero apenas la mitad de ellos están activos. El resto consiste de sitios vacíos, sin contenidos reales.

En el trabajo se asegura que Google es propietaria de unos 10,5 millones de sitios activos, equivalentes a 10,7% del total. Parte de estos sitios es usada para hospedar contenidos creados por usuarios, como por ejemplo Blogger, indica DiarioTI.

La finalidad del estudio de Netcraft es medir la cuota del mercado de los distintos programas para servidores web. Apache ocupa, con amplio margen, el primer lugar con sus 91,5 millones de instalaciones, seguido por Microsoft IIS, instalado en 62,8 millones de sitios (activos e inactivos).

El propio servidor web de Google, basado en Linux, está instalado en 10,5 millones de sitios. Considerando que el servidor web de Google sólo es usado internamente y no por terceros, Netcraft concluye que entonces Google es propietaria de los 10,5 millones de sitios, concluye DiarioTI.

Recibe los titulares de nuestra revista de Tecnologia en tu correo, Sin publicidad, click aqui(-):.....................

¿Hay que temer a Google?


Quizás la mayor amenaza al creciente dominio del megabuscador es el temor, justificado o no, de que el alcance cada vez mayor de la empresa le está dando un poder ilimitado

Este escrutinio va más allá de la mirada escéptica que legisladores y la Secretaría de Justicia de los EEUU le han dado a la propuesta sociedad publicitaria entre Google y Yahoo! Muchas objeciones al tema son de carácter financiero y tratan de si ambas empresas pueden elevar injustamente los precios de la publicidad en línea.

Al largo plazo, sin embargo, las preocupaciones sobre Google podrían centrarse en algo más etéreo: la privacidad. Google penetra cada vez más en distintas áreas de la informática a nivel cotidiano y sus anuncios de nuevos productos provocan dudas sobre su capacidad de reunir información delicada sobre sus usuarios.

¿Cuáles son las razones por las que Google guarda los detalles de las búsquedas durante tanto tiempo? ¿Qué es lo que hace con la información? ¿Acaso combina la información de su motor de búsqueda con la que recibe de otras fuentes, como un nuevo navegador de internet, Chrome?

Las informaciones reunidas por la mayor parte de los servicios de la empresa "desaparecen en un agujero negro una vez que cae en el Googleplex", dijo Simon Davies, director de la empresa en Londres Privacy International, refiriéndose a la sede de Google. "Es imposible seguir esa información", agregó.

Google, cuyo lema corporativo es "no seas malo", considera que esas preocupaciones carecen de bases. Por ejemplo, dice que conserva las búsquedas realizadas con la finalidad de mejorar su servicio.

Pero independientemente de si las críticas son válidas o no, son una muestra de las batallas que enfrentará Google de forma similar a las libradas por Microsoft en la década de 1990, al pasar de una empresa nueva al corazón del sector tecnológico.

La presentación de Chrome en septiembre sugirió los conflictos por venir.

Para Google, el nuevo navegador es una plataforma para que los programas basados en internet puedan funcionar con mayor eficiencia. Esto señala también que Google está cada vez más consciente de su creciente poder, dado que lanzar un navegador presenta un reto directo a Microsoft.

Pero en otros sectores, Chrome generó sospechas. Un grupo de Santa Mónica, Consumer Watchdog, afirma que el navegador ha cruzado otra frontera.

En una misiva enviada a mediados de octubre a la directiva de Google, Consumer Watchdog dijo tener "graves preocupaciones en materia de seguridad" en torno al buscador y la transferencia de informaciones de los usuarios por medio de los servicios de Google, sin proporcionarle a la gente "la transparencia y controles apropiados".

Recibe los titulares de nuestra revista de Tecnologia en tu correo, Sin publicidad, click aqui(-):.....................

Amazon confirma que los libros electrónicos son el futuro


Comenzó como una aventura personal de Jeff Bezos, fundador y máximo responsable de Amazon, la mayor tienda on-line del planeta. En un principio se creyó que Kindle, el lector de ebooks o libros electrónicos de Amazon, se trataba de una excentricidad más de Bezos, una aventura adicional de nuevo millonario que no tendría un pase, y sin embargo, el revolucionario Kindle se está vendiendo mucho más de lo inicialmente previsto, tanto que Amazon trabaja ya en dos nuevos modelos.

El Kindle se basa en la tecnología e-ink (o tinta electrónica), que emula con sorprendente veracidad la textura, claridad y sobre todo, las sensaciones que proporciona el papel de toda la vida. Evidentemente, los libros electrónicos no son nada nuevo, pero ha sido el discípulo de Amazon el que ha convulsionado el mercado con un producto que por el momento sólo se puede comprar al otro lado del atlántico, y que combina el lector en sí, junto con un apetitoso plan de precios mediante el cual uno puede descargarse libros sobre la marcha a un precio casi irresistible.

Lejos de ser una aventura, el Kindle se está vendiendo muy por encima de las previsiones, hasta el punto que la consultora Citygroup ha afirmado que puede convertirse en el iPod del mundo de la literatura. Ante este apetitoso panorama, Amazon ha decidido lanzar dos nuevos modelos, uno de ellos completamente orientado al mundo universitario y es que el potencial del equipo parece inagotable. Muchos preven que se va a convertir en el regalo preferido de estas navidades en muchos hogares.

Más barato, más ecológico, más compacto...

No obstante, el Kindle por el momento se trata de un producto de consumo exclusivo para Estados Unidos, pero en España y pese a no contar con una expansión del ebook tan avanzada, ya podemos comprar el Rolls Royce de los lectores de libros electrónicos: el Sony Ereader PRS-505, y eso que oficialmente el fabricante japonés no lo comercializa en nuestro país.

Los lectores de libros proporcionan todo tipo de ventajas frente al libro de pasta y papel convencional: ocupan una décima parte en grosor y almacenan hasta casi 200 libros en su memoria interna, pudiendo ampliarse ésta mediante tarjetas de expansión. Sus defensores argumentan además, que son más respetuosos con el medio ambiente, ya que acaban con el papel y tal vez su punto más flaco sea la resistencia de muchos lectores a abandonar el formato de toda la vida. Si sirve de ejemplo, quien escribe estas líneas ha comenzado a probar el Sony Ereader y les aseguro que no vuelvo ya al papel. La lectura es tan real que hasta cuando hay que pasar de página es difícil evitar el gesto de buscar la esquina de la hoja con el dedo.

Para lectores compulsivos

Poder llevarse encima casi doscientas novelas en un grosor inferior a 1 centímetro es de por sí motivo suficiente para que sea todo un killer para los amantes de la literatura. El mayor problema con que pueden encontrarse pese a todo, es la ausencia de bibliotecas de libros electrónicos en español. En Estados Unidos nos llevan ya varios cuerpos de ventaja y son múltiples las tiendas on-line en las que pueden comprarse miles de libros, convirtiéndose en el paraíso para los lectores en la lengua de Shakespeare.

Para los que hablamos español, encontraremos más dificultades para comprar libros de rabiosa actualidad, aunque en sitios como Librodot podemos comenzar con una vasta colección de autores. Aunque la situación en nuestro país es bien distinta, y no parece que vaya a haber visos de cambio en el corto plazo, pese a que el modelo de negocio sea más rentable para autores y editores.

Recibe los titulares de nuestra revista de Tecnologia en tu correo, Sin publicidad, click aqui(-):.....................

Google cierra un acuerdo por la digitalización de libros

Las asociaciones de escritores y editores recibieron una compensación millonaria por la publicación de sus obras. fuente: lanacion.com.ar

SAN FRANCISCO (Télam). La empresa estadounidense de Internet Google definió, tras una demanda, un acuerdo por 125 millones de dólares con la asociación de escritores y editores de Estados Unidos. Esta medida permitirá la disponibilidad en la red de más libros digitalizados, según anunciaron las partes involucradas.

El acuerdo determina que 45 millones de dólares serán usados para el pago a autores y editores de libros ya escaneados. A su vez, se creó el Registro de Derechos del Libro, el cual resolverá demandas ya existentes y cubrirá costos legales, según reportó la agencia alemana DPA.

La asociación de autores y editores además acordó trabajar con Google para expandir el proyecto de la firma BookSearch para facilitar el acceso a libros agotados, crear nuevas formas para comprar electrónicamente libros con copyright. De la misma forma, pretende expandir las suscripciones institucionales a universidades y otorgar libre acceso electrónico a libros desde determinadas computadoras en bibliotecas públicas y universitarias en Estados Unidos.

La demanda fue presentada en 2005 contra el programa BookSearch de Google, que digitaliza libros completos y permite leer y buscar obras ya publicadas. "Este acuerdo histórico es una victoria para todos", señaló Richard Sarnoff, presidente de la asociación de editores.

"Escribir un libro es un trabajo duro, y aún más duro es lograr que le paguen a uno", señaló Roy Blount, presidente de la asociación de escritores. El fundador de Google Sergey Brin afirmó que el acuerdo impulsará la "misión" de Google de organizar la información mundial. "Hoy, junto a los autores, editores y bibliotecas, hemos sido capaces de dar un gran paso en este esfuerzo", agregó.

"Aunque este acuerdo es una victoria para todos nosotros, los verdaderos ganadores son los lectores. La tremenda riqueza del conocimiento que está en los libros del mundo ahora estará en las yemas de sus dedos", dijo Brin al respecto.

Recibe los titulares de nuestra revista de Tecnologia en tu correo, Sin publicidad, click aqui(-):.....................

Motorola apuesta por funciones multimedia con el ZN200

Motorola apuesta por las funciones multimedia con el ZN200

Bien. Puede que haya sido algo frustrante el lanzamiento de Motorola y sus sencillos terminales W388 y W396 pero lo cierto es que probablemente la estrategia múltiple a la hora de estos lanzamientos tuvo una razón de ser: que el Motorola ZN200 brillara entre la multitud.

Claro, si bien la compañía presentó el trío el mismo día sus intenciones estaban puestas en un solo teléfono, quizá por ser el más exquisito dentro de esta hermandad poco democrática.

Y lo cierto es que ha logrado el objetivo pues las miradas pronto se centraron en las cualidades del ZN200 eclipsando así a los otros dos modelos de Motorola. No es para menos, este terminal cuatribanda GSM/GPRS/EDGE cuenta con una pantalla TFT de 1,9 pulgadas y 176 x 20 píxeles y, entre otras virtudes, podemos encontrar una cámara digital de 2 megapíxeles con zoom digital de 8x, Bluetooth, reproducción de archivos Mp3 y radio FM y la posibilidad de grabar vídeos a 15-20 fps. Además de slot para tarjetas microSD de hasta 2 GB dispone de una memoria interna de 30 MB y tampoco podía faltar un puerto USB 2.0.


Si bien la firma ha intentado reparar en sus cualidades fotográficas y así es como al momento de seleccionar la cámara se iluminan sus comandos sólo para que el móvil se convierta en una cámara digital, lo cierto es que sus humildes 2 mp no podrían convertirlos en un equipo fotográfico de calidad y no estaría mal si Motorola mejora la capacidad de la cámara.

Vía: ounae.com

(-):....................

Movistar lanza este mes el iPhone en Latinoamérica


Agosto 06, 2008

MADRID, España REUTERS


El grupo español de telecomunicaciones Telefónica (Movistar) anunció este miércoles que comercializará el telefóno móvil iPhone de tercera generación (3G) en Latinoamérica a partir del próximo 22 de agosto.

El aparato multimedia de la estadounidense Apple AAPL.O, que salió a la venta en una veintena de países a mediados de junio, estará disponible inicialmente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Perú y Uruguay.

"El iPhone 3G ha registrado una demanda sin precedentes entre nuestros clientes en Reino Unido, España e Irlanda, y esperamos un éxito similar en Latinoamérica", comentó Telefónica TEF.MC en una nota.

Los precios, tarifas y detalles de la oferta comercial serán anunciados en los próximos días.

En España, el iPhone se vende a un precio que, en función del servicio que se contrate, oscila entre los cero y los 299 euros (462 dólares) en el caso del modelo de 8 gigabites (GB), y entre los cero y los 359 euros (555 dólares) para el de 16 GB de capacidad.

Videojuegos: otro capítulo en guerra de las consolas


Por cada PlayStation 3 que vende Sony en Japón, Nintendo coloca tres consolas. Durante julio se vendieron 171.851 Wii contra 54.823 PS3

La consola de videojuegos Wii, de Nintendo, superó en ventas a la PlayStation 3, de Sony, en una proporción superior a 3 a 1, según señala una revista de este mercado.

Nintendo -creador de Mario, Zelda y otros personajes de videojuegos míticos- vendió 171.851 unidades de su Wii en las cuatro semanas que terminaron el 27 de julio, mientras que la PS3 vendió 54.823, según la editorial Enterbrain.

Esta semana, Nintendo informó un aumento del 32 por ciento en sus ganancias operacionales trimestrales, ayudada por el éxito rampante de la Wii, que tiene una fuerte demanda gracias a su control fácil de usar y sensible al movimiento, a su bajo precio, y a títulos innovadores tales como el juego de ejercicios físicos "Wii Fit".

La Xbox 360, de Microsoft, a la que le cuesta mucho competir con la Wii y la PS3 en Japón, país sede de Sony y de Nintendo, vendió 14.439 unidades, según la editora.

En el mercado de juegos portátiles, Sony vendió 256.765 unidades de su PlayStation Portable (PSP) en julio, mientras que las ventas de la Nintendo DS fueron de 217.639 aparatos, informó Enterbrain.

Fuente: Infobae

Autorizan caracteres en español para páginas web

El Ministerio de Relaciones Exteriores aprobó los signos en castellano y portugués en la registración de los nombres de dominio de internet de la Argentina

La Resolución 616/2008 del Ministerio, que apareció hoy publicada en el Boletín Oficial, establece que "se incorporan los caracteres multilingües pertenecientes al idioma español y portugués, para la registración de nombres de dominio de Nivel Superior Argentina (.AR)." y que la resolución se toma en base al "Decreto 267 del 6-4-2005; la resolución ministerial 2226 del 8-8-2000 que aprueban las Reglas para la Registración de Nombres de Dominio en Internet" en el país.

Entre los considerandos de la resolución se incluyen que "se ha producido un significativo aumento en la cantidad de registraciones de nombres de dominio" y que "es necesario actualizar el servicio que brinda NIC Argentina, teniendo en consideración los intereses de la República en el plano regional e internacional".

Además, que "la intención del Gobierno Argentino es fortalecer la identidad cultural, permitiendo a las distintas comunidades locales de Internet, el registro de nombres de dominio incorporando caracteres multilingües propios del español, idioma oficial de nuestro país", y que el sistema "IDN (Internationalized Domain Names) permite la utilización de caracteres multilingües posibilitando, entre otros, la inscripción correcta de nombres de dominio según las reglas de los idiomas español y portugués".

También que se resolvió incorporar "los caracteres del idioma portugués en atención a la pertenencia de la República Argentina al Mercado Común del Sur, que tiene como base fundamental de coincidencias la búsqueda de la ampliación de los respectivos mercados nacionales, a través de la integración y a efectos de acelerar procesos de desarrollo económico y social".

Por otra parte, "en tal orden de ideas, la oportunidad amerita también reconsiderar la utilización del subdominio .gov.ar, que tiene por origen el subdominio genérico basado en el idioma inglés que distingue la palabra government, incorporando .gob.ar, en directa alusión al vocablo gobierno del idioma español", incluye la resolución.

fuente: infobae.com

Fabricaran en Europa una laptop escolar de 50 Euros


La multinacional Intel, primer fabricante mundial de procesadores, producirá en Portugal sus computadoras baratas destinadas a escolares de pocos recursos que distribuirá el gobierno.

Los computadores serán ensamblados en Portugal y distribuidos con el nombre de "Magalhaes" (Magallanes) en honor del navegante que gestó la primera vuelta al mundo, según un proyecto presentado hoy por el primer ministro portugués, José Sócrates, y el presidente de Intel, Craig Barrett.

Los equipos se encuadran en el proyecto "Classmate PC", anunciado en 2007 por Intel como alternativa al "Computador de 100 dólares" apadrinado por su competidor AMD con el gurú norteamericano de las tecnologías Nicolas Negroponte y la ong "One Laptop Per Child Association" (Asociación Un Computador Portátil por Niño, OLPC).

El "Magallanes", que permitirá al gobierno luso implantar masivamente la informática en las escuelas y llevarla a las familias de bajos recursos, tendrá conexión inalámbrica y un procesador Intel (Celeron M) algo anticuado pero con bajo consumo y prestaciones suficientes para acceder a Internet y usar numerosos programas.

El costo del equipo será de unos 180 euros pero el Gobierno portugués lo entregará de forma gratuita o a un precio de 20 euros a las familias beneficiarias de los planes de acción social y a un máximo de 50 euros a cualquier otra con hijos escolarizados.

Intel llegó ya a acuerdos para producir los Classmate PC en países de América, África y Asia, entre ellos Libia, la Argentina, Indonesia, India y Vietnam y tiene planes para extenderlo también a Brasil, Chile, China, India, Indonesia, Nigeria, Filipinas y Turquía, entre otras naciones que abarcarán también Europa.

Fuente: Infobae.com

Microsoft sale a la caza de la PlayStation 3 - Fuente: Infobae.com


Anunció que bajará el precio de su consola de juegos Xbox 360 y que lanzará un nuevo modelo con una memoria tres veces superior. El equipo de Sony cuesta u$s400 y la Wii de Nintendo u$s250.

Así, Microsoft reducirá el precio en u$s50, a u$s299, y lanzará en agosto una versión de la consola de 60 GB a un precio de u$s349.

El gigante informático debe luchar contra la fuerte competencia de Sony, que no tiene intenciones de reducir el precio de su PlayStation 3 (vendida entre u$s400 y u$s500 en los EEUU), y Nintendo, que vende su Wii a u$s250.

El anuncio de Microsoft ocurre en vísperas de la apertura de la exposición Electronic Entertainment de Los Angeles, el gran encuentro anual de los videojuegos.

"En esta generación, la Xbox 360 venderá más consolas en el mundo que la PlayStation 3", aseguró Don Mattrick, vicepresidente senior de la división Xbox de Microsoft, durante una conferencia de prensa de la compañía antes del inicio de la feria E3 de la industria de los videojuegos.

Microsoft dijo que las ventas de Xbox 360 han superado a las de PS3 en los Estados Unidos por 5 millones de unidades.

Fuente: AFP - NA - Reuters

Nueva Xbox de 60 Gbytes


Microsoft ha confirmado los numerosos rumores que habían aparecido respecto a este teórico modelo, que desplaza finalmente al del disco duro de 20 Gbytes y que mantendrá el precio de este último, 349 dólares.


La oferta estará disponible inicialmente en EE.UU. y Canadá, donde a principios de agosto los usuarios podrán acceder a la nueva Xbox 360 con disco duro de 60 Gbytes por el mismo precio que tenía el modelo con disco duro de 20 Gbytes.

El anterior modelo seguirá vendiéndose rebajado hasta el fin de existencias, por un precio de 299 dólares. El nuevo modelo no incluye ninguna novedad más, de modo que ahora la gama constará de la tradicional Xbox 360 Arcade sin disco duro a 279 dólares, el modelo de 60 Gbytes a 349 dólares y la Xbox 360 Elite con disco duro de 120 Gbytes a 449 dólares. De momento no hay noticias sobre la llegada de estas nuevas consolas de 60 Gbytes al resto del mundo.

Fuente TheInquirer.com

Microsoft lanza campaña contra acuerdo Google y Yahoo


El fabricante de software Microsoft lanzó este viernes una campaña para reclutar partidarios para oponerse a un acuerdo de colaboración publicitaria entre las firmas de internet Google y Yahoo, dijeron a Reuters dos fuentes cercanas al asunto.

Un día después de que las compañías anunciaron un acuerdo que permite a Google vender publicidad para las búsquedas en la página en internet de Yahoo, Microsoft se puso en contacto con grupos que trabajan para influir en política en Washington.

Según una fuente, que fue contactada por Microsoft, la compañía de software dijo a través de un correo electrónico que el acuerdo entre Google y Yahoo podría "limitar las opciones de anunciantes y editoriales" y "destruir una competencia alternativa".

Microsoft consideraría que el trato se asemeja más a un acuerdo de fijación de precios, con Google y Yahoo efectívamente estableciendo un precio mínimo para avisos en algunas búsquedas con palabras claves, según una fuente que conoce como piensa Microsoft.

Microsoft no quiso hacer comentarios sobre cualquier contacto que involucre al acuerdo entre Google y Yahoo.

¿Podrán las ultraportátiles reemplazar a las laptop?


Los recientes lanzamientos y el ingreso de las grandes marcas en el sector generaron un debate: ¿los equipos económicos están destinados al éxito o son sólo una moda pasajera?

En la feria informática Computex, celebrada esta semana en Taiwán, fabricantes como Acer y Asustek han presentado modelos más sencillos y de bajo costo con los que esperan abrir un nuevo mercado y apuntalar el negocio en momentos en los que la desaceleración económica reduce el gasto de los consumidores.

Los analistas esperan que los líderes del mercado, Hewlett-Packard y Dell, sigan la tendencia con modelos ultra portátiles en la segunda mitad del año.

Algunos analistas creen que estos computadores de bajo costo, con pantallas de entre 7 y 10 pulgadas y que pesan en torno a un kilo, podrían terminar sustituyendo a las portátiles normales.

"Ahora hay una enorme población en los mercados emergentes que puede permitirse estos portátiles," dijo el analista de JP Morgan Alvin Kwock, que añadió que los envíos mundiales de modelos de bajo costo deberían alcanzar los 10 millones ó 15 millones de unidades este año, con precios de entre u$s300 y u$s500.

Sin embargo, y pese a las grandes expectativas de los fabricantes, analistas como el vicepresidente de clientes y muestras de la empresa de datos IDC, Bob O'Donnel, no son tan optimistas.

"Creemos que sencillamente no es realista. La idea de dirigir estos productos a los mercados emergentes es falsa, ya que la mayoría de la gente no podrá permitírselo, y los que puedan preferirán comprar un portátil tradicional," afirmó.

"Puedo ver que estos productos son atractivos para estudiantes y mujeres que quieren llevar una notebook en el bolso, pero hasta ahora sólo ha habido una gran promoción en la industria," concluyó.
Fuente: Reuters

El poder de google

En el 2009 tendrá la mitad del mercado publicitario online, posición equivalente a €34.900 millones. El fallido intento de Microsoft por comprar Yahoo! allana el camino


Un trabajo de la consultora Collin Stewart reveló las cifras que se espera maneje el megabuscador el próximo año, sólo en el mercado de la publicidad online.

En 2009 Google tendrá el 50% del mercado, que equivale a €34.900 millones.

Por otro lado, el estudio reveló que Google ya posee el 70% del marketing en buscadores, equivalentes a algo así como €10.150 millones.

Según David Yoffie, catedrático de la Escuela de Negocios de Harvard, "el fallido intento de Microsoft por comprar Yahoo! elimina, a corto plazo, la mayor amenaza frente a la incomparable posición de Google en internet".

Fuente: Infobae.com

Toshiba lanza un nuevo smartphone con HSDPA y Windows Mobile 6


Portégé G900 es la última novedad en el catálogo de dispositivos móviles de Toshiba. La compañía ha dotado a este terminal de conectividad HSDPA y la versión más reciente del sistema operativo de Microsoft para equipos móviles. Con diseño horizontal deslizante, cuenta con cámara de 2 megapíxeles y reconocimiento de huella dactilar como principal medida de seguridad.

El nuevo terminal móvil de Toshiba, Portégé G900, es un dispositivo tribanda con conectividad HSDPA, Wi-Fi 802.11b/g y Bluetooth. Basado en Windows Mobile 6, incorpora las aplicaciones habituales de Microsoft Office para, entre otros, gestionar correo electrónico con archivos adjuntos, que se podrán ver, editar y reenviar; descargar vídeoclips; copiar y reproducir música con Windows Media Player; y utilizar mensajería (SMS, MMS, MSN Messenger). Asimismo, permite realizar videollamadas mediante una cámara VGA adicional a la cámara de 2 megapíxeles que tiene para hacer fotos y videos. En cuanto a su capacidad, dispone de 64 MB de memoria interna y una ranura para una tarjeta mini SD de 2 GB.

La pantalla táctil del G900, de 65.000 colores, sirve como medio de acceso al dispositivo gracias a la capacidad de reconocimiento integrado de la huella dactilar, bloqueando los accesos no autorizados. Además, cuando el terminal se usa son un PC portátil con Bluetooth, puede bloquearlo si se aleja de un radio de más de 10 metros.

Con un peso de 198 gramos y reducidas dimensiones, el Toshiba G900 destaca por

¿Para qué compra Google GrandCentral?

Finalmente se confirmó hace un par de día la adquisición de GrandCentral por parte de Google. GrandCentral es un servicio del que hablamos por aquí hace unos meses, permite crear un nuevo único número (sólo en Estados Unidos), independiente de cualquier operadora de telefonía fija o móvil, que producirá una llamada en todos nuestros números cuando sea marcado por alguien. Además de eso, ofrece servicios adicionales como una base de datos de números de telemarketing para no pasarte sus llamadas, mantener todos los mensajes del buzón de voz disponibles online para siempre, grabación de las llamadas telefónicas o bloqueo de llamadas entrantes según el número desde el que se hagan.

¿Cómo encaja GrandCentral en la estrategia de Google? ¿Por qué lo han comprado? En el anuncio afirman que "les ayudará en sus esfuerzos por ofrecer servicios que mejoren el intercambio de información entre sus usuarios", que no es mucho decir, pero que deja entrever que harán la más que presumible integración con Google Talk.

Una idea inicial sería que Google quiere posicionar Talk como alternativa real a Skype, con el valor añadido de redirigir las llamadas del número único a otros teléfonos al estilo Jajah. Posible, pero en un mercado con los márgenes y futuro de la VoIP (Skype anda despidiendo gente en Europa, la voz acabará siendo gratuita y pagaremos por datos), creo que es improbable que éste sea el camino elegido por Google para diversificar su negocio.

En una segunda derivada, GrandCentral podría encajar en su estrategia de abordaje a las empresas con Google Apps. La fórmula Talk + Asterisk, unida a la movilidad que ofrece el número único de GrandCentral presenta un producto de telefonía IP que puede ser bastante atractivo para las pequeñas y medianas empresas. Además, basado en software libre y estándares abiertos.

Tercera hipótesis, es posible que GrandCentral no sea más que un refuerzo del negocio actual de Google, la publicidad. Ofrecérselo a los comercios que se quieran anunciar para el Pay per call, en el que el anunciante pagaría por llamada recibida como lo hace por click en su anuncio.

Como última idea podríamos barajar que, dado que GrandCentral permite grabar las llamadas, no sería descabellado que Google acabe permitiendo búsquedas en los contenidos de las mismas mediante un sistema de reconocimiento de voz. Ya saben, por aquél lema suyo de "organizar la información del mundo", buscar en la web, buscar en el equipo, en el correo...

Fuente: http://www.error500.net

OTRAS CATEGORIAS: